El síndrome del príncipe destronado

Las parejas siempre tienen como ilusión formar una familia y cuando tienen su primer hijo, todas las atenciones se dirigen a él, sin embargo cuando deciden aumentar los integrantes, comienzan los problemas con el hijo mayor a esto se le denomina el síndrome del príncipe destronado.

El síndrome del príncipe destronado

Es un sentimiento de celos y un poco de rechazo al observar que el hermano menor debe tener más atenciones en ese momento por el hecho de ser recién nacido. Resulta muy importante darle a entender al hijo mayor que a él de pequeño también lo trataba igual y necesitaba las mismas atenciones que su hermano menor

Príncipe destronado

Recomendaciones para evitar el síndrome del príncipe destronado:

  • Lo padres deben tratar a los dos por igual
  • Evitar darle prioridades a un solo hijo
  • Ofrecer el mismo cariño para ambos
  • Tratar de que los obsequios entre hermanos tengan el mismo valor
  • Prestar atención a las opiniones de ambos
  • Hacer entender al hijo mayor que él es la guía del menor y debe dar el ejemplo para que su hermano siga sus pasos para bien.

Los padres en algún momento se sentirán agobiados por la situación que le pueda generar la actitud del hijo mayor con respecto al nacimiento de su hermano, sin embargo deben tener paciencia y mentalizarse para poder manejar esta problemática; hacerle entender al hijo mayor que ellos cuentan con su apoyo.

Es importante preparar al hijo mayor desde el embarazo, así podrá ir mentalizándose con mayor naturalidad este giro que se va a producir en su vida y evitar así el síndrome del príncipe destronado.

El príncipe destronado

Algunas recomendaciones

  • Implicar al hijo mayor en los preparativos ante la llegada del bebe.
  • Mostrarle ecografías, libros en los que ve cómo crece un bebe y hablarle de su hermanito
  • No dejar de informarle cuando ya falte poco para el parto

Para reconocer los celos de un niño ante su hermanito menor (el síndrome del príncipe destronado) puedes observar sus quejas, malestares físicos, llanto fácil sin motivo, extrema sensibilidad, negación a hacer lo que se le pide, disminución del apetito, expresar miedos, estar inquieto y ser agresivo, estos pueden ser factores que tu de seguro querrás solventar pero debes ser fuerte y tratar de manejar la situación lo mejor posible sin hacerle daño pero si poniéndole carácter a la circunstancia.

Si el síndrome del Príncipe destronado lo estas presentando en estos momentos con tu familia no debes sentirte deprimida, toma en cuenta los consejos expuestos anteriormente, de los cuales seguro serán de gran ayuda para ti, no te preocupes todo tiene solución, al pasar el tiempo los niños van madurando y entendiendo muchas cosas, de seguro tu hijo mayor será el guardián de tu hijo menor y querrá protegerlo en todo momento y enseñarle a realizar cosas que el ya sabe, se sentirá como un guía para su hermanito.

Los padres también tienen que estar identificados con el caso, deben prestar su ayuda en todo momento y mostrarles como ser responsables y cuidadosos con su hermano; ya que no queremos que sufras el síndrome del príncipe destronado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *