Las enfermedades raras para niños son una realidad, a pesar de que queremos que nuestros pequeños sean sanos y crezcan felices visitando lo menos posible un hospital, hay ocasiones en que su salud se puede ver afectada ya sea desde nacimiento o un tipo de patología adquirida. Esto es tan interesante como conocer los niños más altos del mundo.
Nadie sabe a ciencia cierta por qué se producen estas enfermedades, sin embargo es posible tratar muchas de ellas con tratamientos o cirugías, en cuanto se nota que los niños estén enfermos de inmediato debemos acudir al médico para que este nos indique un tratamiento adecuado a seguir.
Las enfermedades raras para niños son inevitables
Cuando nos referimos al término de enfermedades raras estamos hablando de patologías que tienen un bajo índice de afectar personas en la población, Hay una larga lista de enfermedades raras para niños, pero estas se producen por diferentes factores, los más comunes son de tipo ambiental o genético.
Las enfermedades raras en algunos casos en especial si son de origen genético pueden ser o no inevitables, esto es dependiendo de la gravedad del asunto, es inevitable que los niños se enfermen, pero con la prevención por medio de vacunas, o tratamientos para hacer desaparecer dichas afecciones se pueden lograr grandes cambios en la salud, a continuación te presentare una lista de algunas de las enfermedades raras que pueden afectar a los niños.
Lista de enfermedades raras para niños
Esta lista menciona solo algunas de las enfermedades raras para niños de las que se ha tenido registro en España, pero hay muchísimas más.
- Hidrocefalia: esta patología es causada por un defecto con el líquido de la cavidad cerebral en la cual se acumula, el líquido cerebroespinal se acumula en el cráneo, causando presión en los tejidos y dando la apariencia de una cabeza más grande que el resto del cuerpo. Esta anomalía es de tipo congénita o puede ser ocasionada por algún golpe que la madre haya recibido en el embarazo.
- Hemofilia: esta enfermedad es de carácter hereditario y no tiene cura, afecta el proceso de coagulación impidiendo que la sangre se pueda coagular, es una de las pocas enfermedades raras para niños que permite que sus portadores puedan llegar a tener una vida normal, pero con ayuda de muchos cuidados.
- Síndrome de Tourette: afecta al sistema nervioso directamente, los niños que la padecen sufren de espasmos musculares además de emitir palabras o sonidos fuertes de manera involuntaria.
- Síndrome de moebius: es causado por la malformación de los nervios encargados de la expresión facial, los niños que sufren de este síndrome sufren de parálisis facial, dificultad para hablar y babeo constante ya que no pueden controlar la producción de saliva.
- Progeria: esta enfermedad se comienza a notar desde los primeros meses de vida, los bebes nacen con una apariencia normal, pero al pasar de los meses, los bebes toman un aspecto de abuelitos, pues su piel se arruga como un efecto de envejecimiento híper acelerado.
- Osteogenesis imperfecta: es una de las enfermedades raras para niños que afecta en distintos niveles de gravedad, dicha patología afecta el desarrollo óseo normal con malformaciones, fracturas múltiples por falta de colágeno y enanismo. Esta enfermedad puede ser heredada por padres portadores.
- Enfermedad de Batten: es una enfermedad mortal de carácter hereditario que afecta al sistema nervioso, esta enfermedad comienza a mostrarse en los niños entre los 5 a 10 años, con espasmos, dificultad del aprendizaje, problemas de visión y torpeza al caminar.
- Distrofia muscular de Duchenne: es una patología de tipo neuromuscular que comienza a notarse desde temprana edad, normalmente las personas que la padecen mueren cuando son adultos jóvenes, se caracteriza por causar una degeneración progresiva de la musculatura total del cuerpo. Los varones son los que mayor riesgo poseen de sufrirla.
La lista de enfermedades raras para niños podría continuar muchos párrafos más, pero este artículo solo es de tipo informativo, puedes prevenir muchas de estas enfermedades en tus hijos si te cuidas durante el embarazo, no ingieras alcohol, cigarrillos o drogas en la etapa de gestación, aliméntate sanamente, debes estar tranquilay pasar el menor estrés posible para que él bebe goce de buena salud, recuerda que ante cualquier sospecha, debes ir al médico de confianza.