En el mundo lastimosamente no podemos salvar a los niños de todo mal, en especial si este padece de enfermedades infantiles sin cura, esta situación para ellos no es fácil, hay que afrontarla con mucha cautela para que puedan tratar de llevar una vida normal, un niño con una patología congénita siempre necesitara un mayor cuidado.
A continuación mencionaremos algunas enfermedades infantiles sin cura con el fin de que conozcas un poco más sobre ellas y puedas saber cómo abordarlas en caso de que tu hijo o hija sufran de este tipo de problema.
Lista de algunas enfermedades infantiles sin cura conocidas
- Osteogénesis imperfecta: Esta es una enfermedad que afecta todos los huesos, es de nacimiento y no hay cura para ella, quienes la padecen conocidos como “niños de cristal” la enfermedad inicia desde el vientre materno, ya que los niños no desarrollan el gen que aporta colágeno a los huesos, haciendo que su esqueleto óseo se forme débil y en los casos más graves con deformidades, los niños nacidos con esta patología, tienen problemas de crecimiento y huesos muy débiles que se fracturan con mucha facilidad, no tiene cura solo se pueden corregir las deformaciones con cirugía y se medican tratamientos especiales ricos en calcio y colágeno.
- El síndrome de Moebius: Esta enfermedad surge porque los nervios craneales encargados del parpadeo y el movimiento lateral de los ojos, y las expresiones faciales, no se desarrollan por completo durante la gestación, esto causa que los niños nazcan con parálisis facial, tengan dificultades para el habla y babeen mucho, esta enfermedad no se cura pero sin embargo con cirugías y algunos tratamientos se pueden corregir ciertas dificultades.
- Síndrome de Gill o de Tourette: Esta talvez sea una de las Enfermedades incurables infantilesmás conocidas, los niños que la padecen sufren de tics nerviosos, es decir, realizan movimientos involuntarios y rápidos de su musculatura y a menudo pronuncian malas palabras y ruidos de manera involuntaria.
- Hemofilia: Esta es una enfermedad de carácter hereditario, se caracteriza por que quienes la padecen tienen problemas para que la sangre se coagule, pero sin m con cuidados y tratamientos los niños pueden llevar una vida totalmente normal, ya que no afecta ningún órgano vital, pero puede ser peligrosa si se sufre de una herida grave ya que las personas que la sufren se desangran con mayor facilidad. Es una de las Enfermedades raras para niños.
- Albinismo: Esta enfermedad es muy popular y se caracteriza porque quienes la padecen tienen despigmentación de la melanina en el cabello, piel y en el iris, lo que hace que los niños nazcan con el cabello rubio casi blanco, los ojos de un azul muy claro y con la piel extremadamente blanca, el albinismo incluso en varias culturas es considerada como un don, no afecta el desarrollo de los niños ni su crecimiento y quienes la sufren pueden vivir una vida total y completamente normal, pero deben protegerse mucho de los rayos UV ya que por la sensibilidad de su piel son as propensos al cáncer.
- Síndrome de Hutchinson-Gilford: Esta enfermedad también es conocida como Progería, se caracteriza porque los niños que la padecen nacen con aspecto normal, pero a los pocos meses de vida, empiezan a mostrarse con la piel arrugada y les da aspectos de ancianos, es de tipo genética y no posee cura, no es hereditaria, los niños que la padece no tienen pelo y la estructura de su cráneo es un poco diferente a la del resto de las personas , pues tienen la cabeza un poco más grande que el resto de su cara, es una de las enfermedades infantiles sin cura más fuertes y raras que hay.
- Síndrome de Down: es una enfermedad muy difundida entre los países del mundo, se trata de un trastorno genético del par de gen 21, que causa un retraso intelectual y en el desarrollo, los niños que la padecen pueden tener una vida muy normal pero en su mente siempre serán niños.
Como puedes ver en el mundo existen muchas enfermedades, estas solo son algunas de ellas, unas más graves que otras, solo queda acotar que si tenemos niños que padezcan alguna de estas enfermedades infantiles sin cura, debemos esforzarnos para que lleven una vida feliz y tranquila.