Enfermedades infantiles comunes

Las enfermedades infantiles comunes pueden afectar a los niños de una manera grave o casi imperceptible, en el siguiente articulo te mencionaremos cuales son, para que sepas más sobre ellas y estés prevenido en caso de que tu hijo este presentando síntomas.

Estas enfermedades pueden ser adquiridas por cualquier tipo de agente extraño que haya en el ambiente, los niños constantemente estarán expuestos a todo tipo de patógenos, así que a todos los puede afectar cualquier bacteria o virus que este en el aire, debemos tener cuidado y llevarlo al doctor si empieza a presentar síntomas de algo. También puedes conocer cuales son las enfermedades infantiles sin cura.

Enfermedades infantiles comunes

Cuáles son las enfermedades infantiles comunes más peligrosas

Ningún niño está a salvo de estas enfermedades, ya que se encuentran en el ambiente y los pequeños serán más susceptibles a ellas si no toman vitaminas, o no tienen una buena alimentación. Algunas pueden prolongarse y terminar en enfermedades incurables infantiles.

  • Gripe: Los niños siempre estarán expuestos a la gripe, en la escuela, en la calle, en el parque, los virus de la gripe están en todos lados, en especial en la época de otoño e invierno, decirte que puedes evitar que a tu hijo le de gripe sería una total mentira, ya que, esta se pasa por contagio directo, a través de la saliva o a través de partículas de secreción nasal que se encuentra en el aire. Algunos de los síntomas son tos, escalofríos, algo de fiebre, dolor de garganta, además de secreción nasal.
  • Otitis: Esta es una de las enfermedades infantiles comunes, que se pueden presentar seguidos en los niños, ocurre cuando los niños agarran cualquier cosa en la calle y se llevan los dedos en los oídos para rascarlos, también se puede producir cuando van a la piscina y entra mucha agua en sus oídos. En los casos más graves la enfermedad puede presentarse con acumulo de pus que presionan el tímpano y causa dolor.

Los síntomas más frecuentes son dolor intenso, perdida de la audición, inflamación y desaliento en los niños, a veces puede traer fiebre.

  • Alergias: las alergias pueden evidenciarse tras ingerir algo a lo que el cuerpo detecta como amenaza y desencadena una reacción inmune, esto normalmente produce erupciones, en el cuerpo y asfixia en la mayoría de los casos, es muy peligroso y hay que atenderse de inmediato.
  • Paperas: Las paperas son una de las enfermedades que requerirá de reposo inmediato, es una afección de tipo viral que inflama las glándulas salivales y es peligroso porque se puede diseminar hacia otros órganos. El síntoma as notorio es fiebre, inflamación de la glándula parótida, dolor, en algunas ocasiones vómito y dolor abdominal.
  • Sarampión: Esta es una de las enfermedades infantiles comunes, más normales que existe, de hecho es recomendable que a todos los niños les de sarampión cuando están pequeños, se trata de la aparición de pequeñas manchas rojas en todo el cuerpo, estas se llenas de pus, y desaparecen alrededor de siete días con la descamación. Esta enfermedad presenta fiebre elevada, dolor muscular y sensibilidad a la luz.
  • Rubiola:Son lesiones en la piel de color rosa que aparecen en la cara y después se extienden a todo el cuerpo, es una enfermedad altamente contagiosa así que es una enfermedad en la que los niños se deben mantener en casa.
  • Varicela: Estas son enfermedades infantiles comunes, por la que los niños deben pasar, ya que, solo da una vez y después su sistema inmune crea memoria, para que no los vuelva afectar, en la varicela aparecerán erupciones en la piel, suele causar fiebre alta, náuseas y vómito, y pérdida de apetito.

Las tres últimas enfermedades que acabamos de mencionar, son altamente contagiosas así que debes mantener a los niños en casa y no salir hasta que se cure por completo para mayor seguridad.

Espero que este artículo sobre las enfermedades infantiles comunes, para que tomes las previsiones para poder evitar un contagio grave, una recomendación es no dejar que la enfermedad de los niños avances, ve al médico de inmediato y atiende los síntomas de inmediato, en especial con las enfermedades de tipo viral, has que tus hijos guarden reposo, y dales los debidos cuidados, cómprale todas las medicinas y seguir la receta al pie de la letra hasta que sane.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *