En determinadas circunstancias puede haber razones para cambiar de colegio a tu hijo; cuándo y por qué cambiar a un niño de colegio, es una posibilidad que muchas familias no tienen que llegar a plantearse nunca, pero otras, quizás deberían hacerlo. Me refiero a aquellos padres que, por diversos motivos, no terminan de estar satisfechos con el centro educativo de sus hijos. Hay casos claros en los que esta decisión es fácil de tomar, como por ejemplo un cambio de domicilio, pero hay otras ocasiones en que esa decisión no es tan sencilla.
Razones para cambiar a un niño de colegio
- Problemas de adaptación al centro, (metodología, estructura, exigencias académicas…)
- Dificultades de aprendizaje que el centro no puede atender y por lo tanto bajo rendimiento
- Problemas de relación importantes con sus compañeros y profesores.
- Necesidades esenciales como el fin de un ciclo y el comienzo de otro que obliga a cambiar de centro.
- Cambio de situación familiar. En estos casos la necesidad obliga. Si los padres cambian de residencia o por problemas económicos.
Si un niño va contento al colegio cuenta con antecedentes favorecedores para evitar el fracaso escolar, ya que el resultado académico suele revelar que está ajustado al entorno. Entonces ¿Cuándo y por qué cambiar a un niño de colegio? porque en ocasiones el niño puede estar muy adaptado pero tener dificultades específicas que no le permitan obtener logros y evolucionar adecuadamente.
Es aconsejable evaluar las necesidades y circunstancias de cada menor y de la familia a la hora de tomar esta decisión. Así, un niño tímido o con problemas de relación puede encajar mejor en un colegio pequeño; con niños hiperactivos puede estar más indicado un centro con actividades extraescolares y esto debemos tomarlo en cuenta a la hora de preguntarnos Cuándo y por qué cambiar a un niño de colegio; y para necesidades especiales les será más fácil los que facilitan la adaptación curricular.
Cuándo debe suceder el cambio
- Debemos hacerlo de un curso para otro y no a mitad de curso de forma intempestiva y brusca.
- Debemos dejar que el niño acabe el curso, que pueda despedirse de los compañeros y profesores
- Que el cambio sea lo más natural posible, y dejarle el tiempo de las vacaciones para que pueda asumir ese cambio, ya que no siempre es fácil para los niños ni para los padres cuando se plantean la interrogante de Cuándo y por qué cambiar a un niño de colegio.
- Por último, ¿cómo plantear a nuestro hijo el cambio de colegio? Siempre hemos de contar con el niño, explicarle las razones del cambio, y hacerle partícipe, hacerle ver lo positivo del cambio, y si es posible, que conozca su nuevo colegio antes de que comiencen las clases. Contar con él es fundamental para que el proceso no sea difícil.
Recuerda que los expertos recomiendan involucrar a los niños cuando llegue el momento de preguntarnos Cuándo y por qué cambiar a un niño de colegio, pero no dejarles a ellos la decisión.