Archivos mensuales: septiembre 2016

Cómo jugar con tu hijo

Aunque evidentemente influyen muchos otros factores en la crianza de los hijos, establecer una estrecha relación con el niño a través de juego es un importante ingrediente. ¿Cómo jugar con tu hijo? Apartar al menos media hora de juego cada día es la fórmula para construir una relación cercana y fuerte con el niño. Es además una excelente manera de acercase a los hijos, de comprenderlos, de ponerse a su misma altura para aprender a entenderlos mejor.

como-jugar-con-tu-hijo

Sigue leyendo Cómo jugar con tu hijo

¿Qué es el TDH?

¿Qué es el TDH? Son las siglas que describen el Trastorno de Atención por Hiperactividad, y es uno de los diagnósticos más comunes en niños que son muy hiperactivos y que presentan problemas de conducta o de aprendizaje. Como todo síndrome, puede ser controlado y manejado, ya que distintos psicólogos infantiles tienen diferentes métodos para manejar los síntomas, así como algunas medicaciones suaves que controlan la ansiedad de los niños.

que-es-el-tdh

Sigue leyendo ¿Qué es el TDH?

Ejercicios mentales para niños divertidos

Existen una variedad enorme de Ejercicios Mentales para Niños Divertidos que te ayudarán a entrenar la capacidad de aprendizaje, comprensión y análisis de tus niños de una manera divertida y sin que se den cuenta de que están aprendiendo. Estos ejercicios no son para aprender nuevos conceptos, son para ayudarlos a entender mejor algunos procesos de razonamiento que se pueden traducir en mejores notas escolares o mejor capacidad de relaciones sociales.

ejercicios-mentales-para-ninos-divertidos

Sigue leyendo Ejercicios mentales para niños divertidos

Cuándo y por qué cambiar a un niño de colegio

En determinadas circunstancias puede haber razones para cambiar de colegio a tu hijo; cuándo y por qué cambiar a un niño de colegio, es una posibilidad que muchas familias no tienen que llegar a plantearse nunca, pero otras, quizás deberían hacerlo. Me refiero a aquellos padres que, por diversos motivos, no terminan de estar satisfechos con el centro educativo de sus hijos. Hay casos claros en los que esta decisión es fácil de tomar, como por ejemplo un cambio de domicilio, pero hay otras ocasiones en que esa decisión no es tan sencilla.

cuando-y-por-que-cambiar-a-un-nino-de-colegio

Sigue leyendo Cuándo y por qué cambiar a un niño de colegio

Consejos para la vuelta al cole

Cuando se trata de comenzar nuevas rutinas al salir de las vacaciones, no puedes perderte estos Consejos para la Vuelta al Cole, ya que a algunos niños no les gusta volver a los viejos hábitos de levantarse temprano y hacer tareas. Como padres debemos pensar algunas formas de hacer que los niños se vayan preparando, por lo que debemos ser tan creativos como podamos.

consejos-para-la-vuelta-al-cole

La vuelta al cole

Dentro de las cosas que puedes considerar para facilitar la venida al cole luego de unas vacaciones tienes:

  • Inicia rutinas para despertarlos: puedes coordinar algunos paseos en la mañana antes de que empiecen las clases para que ya vayan acostumbrándose nuevamente a levantarse temprano
  • Condiciona las horas de entretenimiento: puedes hacerlo con las horas de televisión, internet y hasta del móvil
  • Repasa: puedes hacerle algunas preguntas sobre algunas cosas que aprendieron en el cole antes de las vacaciones, así pueden llegar un poco más frescos en el contenido
  • Calendarios: empieza a hacer calendarios en modo de manualidad infantil para emocionarlos con la llegada de las clases, puedes hacerlo en modo de juego y puedes hacer que marquen los días de una manera especial
  • Dibujos: otro de los consejos para la vuelta al cole es que hagan dibujos sobre las cosas que les gustan del cole, como sus compañeros, los juegos y hasta su maestra(o) favorito
  • Ordenar el armario: ordena la ropa o el uniforme del colegio en la parte más visible del closet, puedes empezar un juego para comprar nuevos talles o nuevos uniformes

la-vuelta-al-cole

Para los padres

Existen también algunas recomendaciones para los padres, ya que las rutinas escolares los incluyen a ellos al 100%. Es por esto que los adultos también deberían:

  • Ordenar su presupuesto: la vuelta al cole puede ser costosa, por lo que otro de los consejos para la vuelta al cole es que puedes organizar con vecinos o amigos de la misma edad para comprar cosas al mayor
  • Conoce a los nuevos profesores: algunos colegios organizan reuniones previas al primer día de clases, por lo que tendrás una oportunidad de ver quiénes serán los nuevos tutores de tu hijo
  • Arma un espacio de estudio: es necesario ya que cada año se hacen más grandes, por lo que los requerimientos de estudios se vuelven mayores
  • Organiza un menú: no importa si en su escuela hay comedor, puedes pensar en algunos bocadillos que le servirán de meriendas o desayuno, con esto te ahorras tiempo

Dentro de los principales conejos para la vuelta al cole debes recordar siempre mantener la ilusión, ya que para los niños el colegio debería ser un segundo hogar, un espacio para aprender y para desarrollarse. Es por esto que debes mantener una comunicación abierta para que no vean al cole como algo malo.

consejos-para-el-cole

Otro consejo importante, es que manejes las rabietas que pueden ocurrir en la puerta del cole, ya que para algunos niños, dejar la casa es algo que les da terror. Puedes consultar con algún psicólogo infantil cómo manejar estos episodios.

No olvides ninguno de los Consejos para la Vuelta al Cole, ya que te serán muy útiles para que tu y tu hijo comiencen sus rutinas sin problemas.

Cómo organizar un cumpleaños infantil divertido

Celebrar una fiesta en la que tu hijo sea el protagonista es todo un acontecimiento que debes preparar con suficiente antelación. Para celebrar el cumpleaños de tu hijo no es necesario gastar mucho dinero en centros de ocio, animadores y decoración; a los niños no les importa cuánto gastamos, sino pasarla bien y divertirse. Por eso aquí te orientaremos de cómo organizar un cumpleaños infantil divertido, y que con algo de imaginación, es posible celebrar a lo grande, sin gastar mucho.

como-organizar-un-cumpleanos-infantil-divertido

Sigue leyendo Cómo organizar un cumpleaños infantil divertido